Gonçal Mayos PUBLICATIONS

Gonçal Mayos PUBLICATIONS

ht tp://orcid.org/0000-0001-9017-6816 : BOOKS , BOOK CHAPTERS , JOURNAL PUBLICATIONS, PRESS, Editor, Other translations, Philosophy Dicti...

Showing posts with label G. Lakoff. Show all posts
Showing posts with label G. Lakoff. Show all posts

Jul 8, 2020

FUENTES DE LA MOBILIZACIÓN POPULISTA



Quizás todo cambiará pronto, pero por el momento tanto los movimientos populistas más de derecha y más de izquierda coinciden en algunos puntos significativos. Como veremos algunos de ellos son de gran eficacia en las sociedades avanzadas, por lo que esas prácticas de los populismos les están dando significativas ventajas dentro de la “ventana de oportunidad” que representa para ellos las actuales “políticas del desconcierto”.

Destacamos en primer lugar que hacen gala de incluir en la agenda política (veremos si la inclusión será real y permanente) los malestares e intereses de partes de la población que se consideran a sí mismas olvidadas por las políticas y el sistema de partidos hegemónicos antes, durante y después de las duras crisis económicas

Jul 10, 2014

SUFRIMIENTO: AMENAZA Y VIVENCIA

¿En las llamadas sociedades avanzadas se está substituyendo la experiencia del dolor por su amenaza? ¿Se la substituye por el miedo paranoico, angustiador y paralizante a padecer algún día algún sufrimiento… y no tener a mano la correspondiente pastilla analgésica? 

¿Estamos llegando a la paradojal situación en que, eliminamos farmacológicamente todo dolor, pero a la vez sufrimos constantemente por cualquier posibilidad futura de dolor y por mínima que sea? ¿Simplemente cambiamos un tipo de dolor y de sufrimiento por otro? ¿Sustituimos el dolor real y en acto por otro que –en tanto que temido y siempre amenazante- nunca cesa?

Pues ciertamente, con su terribilidad, el dolor en acto puede terminar o, al menos, disminuir. Y como sabe todo el mundo que ha sufrido alguna vez, cuando disminuye entonces brota una gran alegría y felicidad –quizás brevemente pero de forma real-. Por el contrario, el temor crónico y paranoico a llegar a sufrir en algún momento, nunca termina. 

De manera parecida al dicho: “el valiente muere una vez, el cobarde muchas”, el dolor encarado directamente duele terriblemente pero -si no es mortal- en algún momento disminuye o se termina. El dolor temido y el sufrimiento esperando y siempre amenazante, duran y duelen indefinidamente. Por eso, éste no suele dar cuartel, mientras que el primero acaba permitiendo maravillosos momentos de alegría o relajo (como comentaba Nietzsche que siempre estaba aquejado de jaquecas, dolores oculares…).