Nietzsche conoce alrededor del 1881 el término “nihilismo” que era un neologismo muy reciente. Pretendía describir la actitud de algunos intelectuales críticos radicales como él. Ahora bien, Nietzsche reacciona muy rápidamente en contra de aplicarse a sí mismo el término pues, solo alguno de los tipos de nihilismo que pronto distingue, respondería a su actitud vital.
Gonçal Mayos PUBLICATIONS
Gonçal Mayos PUBLICATIONS
ht tp://orcid.org/0000-0001-9017-6816 : BOOKS , BOOK CHAPTERS , JOURNAL PUBLICATIONS, PRESS, Editor, Other translations, Philosophy Dicti...
Showing posts with label avaluació. Show all posts
Showing posts with label avaluació. Show all posts
Jun 26, 2021
Dec 27, 2019
RETROCÉS EN ELS VALORS BIOÈTICS
Hem destacat que la “pauta generalitzada” detectada
per Inglehart en les Enquestes Mundials de Valors només es manté en contextos de certa estabilitat
material i seguretat físicoexistencial. Per tant, en cas contrari, les actituds
i el canvi de valors han de mostrar algun tipus d’inversió en aquesta “pauta
generalitzada”.
BIOÈTICA I BIOPOLÍTICA: TAN PROP, TAN LLUNY
No és gens estrany que en l’època de domini de la
biopolítica, s’hagi expandit tant la bioètica. Més enllà de la proximitat
terminològica, sobretot comparteixen una profunda naturalesa comuna. Si la vida
de la població ha esdevingut la principal qüestió política, les grans opcions
bioètiques (per exemple, l’avortament, l’eutanàsia, l’homosexualitat, el
divorci…) han esdevingut claus tant en la vida de les persones individuals com
de les societats.
Aug 17, 2013
¿ERES UN ESTUDIANTE-QUEST?
Siguiendo el conectivismo y la pedagogía más actual, hay que redefinir la naturaleza de los estudiantes para que consoliden su papel como el agente educativo más importante. Por eso los llamaremos “Estudiantes-Quest” en tanto que asumen el rol de agentes autónomos y
proactivos de su “búsqueda-aventura cognitiva”. Ello incluye incluso que los estudiantes asuman en los MOOCs (cursos masivos abiertos y online) las tareas de corrección y evaluación inter pares.
La idea es que los “Estudiantes-Quest”
se comporten en todo momento como los científicos “profesionales”, que no
tienen ningún profesor o gurú que les diga qué tienen que hacer en cada caso y sólo
pueden preguntar a sus colegas o pares.
Subscribe to:
Posts (Atom)