Presentación del libro
Política internacional en flujos humanos y frontera flexible
en el Congreso del
Estado de México
Salón legislativo denominado
“Sala Narciso Bassols. El abogado, el político y el pacifista”.
Plaza Hidalgo s/n, Col. Centro, Toluca de
Lerdo, Estado de México
Lunes 18 de agosto del 2025
Personas Invitadas
Gonçal Mayos, Universitat de Barcelona
Profesor titular de la Universitat de Barcelona, coordinador del Programa de Doctorado ‘Ciudadanía y Derechos Humanos’ y director de los Grupos de Investigación: Crisis of Practical Reason (UB) y Cultura, Història i Estat, GIRCHE (UB y UFMG), editor de la Revista internacional de filosofía. Astrolabio y de la revista Las Nubes – Filosofía, Arte y Literatura, y de las Jornadas Internacionales de Filosofía Política.
Paula Arizmendi, Universidad Ibero CDMX
Doctora en Filosofía por la Universidad de Barcelona (UB). Actualmente es profesora titular de tiempo completo (UIA-CDMX). Entre sus publicaciones destacan los libros: Lógicas del dolor (2023,), Nietzsche actual (2021), Lo que somos de los clásicos (2022) e Invisibles. Filosofía antigua y heterodoxia (2024), entre otros. También ha publicado artículos en revistas de México y España. Es directora del Grupo de investigación en Contemporaneidad y Filosofía Antigua AION, y miembro del Grup Internacional de Recerca “Cultura, Història i Estat”.
Joan Morro, Universidad Nacional de Educación a Distancia
Profesor de Filosofía y doctor en Humanidades. Se licenció en Filosofía' en la Universitat de Barcelona y completó sus estudios superiores de 'Filosofía Práctica' en la UNED (Madrid), 'Gestión de Crisis' en el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (Madrid) y 'Percepción y Comunicación del Riesgo' en la Universidade dos Açores (Portugal). Su trabajo, eminentemente interdisciplinario, basado en la Psicología Social, se centra en la elaboración de planes de emergencia para crisis de origen sísmico en el Atlántico.
Germán Becerra, Investigador SNI -I Universidad Autónoma de Guerrero
Doctor en Humanidades, línea de Lingüística, por la Universidad Autónoma Metropolitana. Profesor Tiempo Completo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Guerrero e investigador de la Maestría en Humanidades de la misma universidad. Es editor de Litorales literarios y miembro de la revista Ciencia y Filosofía de la UAEMéx. Ha publicado una serie de artículos científicos sobre lengua indígena, movilidad y frontera.
Elvia Rosas, UNAM
Licenciada en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, forma parte de las comisiones dictaminadoras de la Secretaría General de la Facultad de Filosofía. Actualmente dirige el proyecto “Los canales de comunicación para los programas de reforzamiento y actualización de la plataforma académica universitaria”.
Iván Alberto Gómez García.
Egresado de la Licenciatura en Sociología en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Guerrero. Alumno de la Décima Generación de la Maestría en Humanidades de la misma universidad. Ha publicado artículos sobre inteligencia artificial y prevención del delito y ciber-violencia.
José Luis Aguilar. UNAM-Universidad de Barcelona
Doctor en Filosofía por parte de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, cuenta con dos estancias posdoctorales, una nacional y otra internacional. Editor fundador de la revista ciencia y filosofía de la UAEMéx. Actualmente es profesor invitado en la Universidad de Barcelona y del Instituto Latinoamericano de la Universidad Paulo Freire de Berlín. Cuenta con Registro Nacional de Empresas e Instituciones Científicas y Tecnológicas (RENEICyT) de SECIHTI: 1704341 para promover divulgación de la ciencia abierta.
Vídeo: 18/08/2025: Presentación del libro “Política Internacional en flujos humanos y fronteras flexible”
Noticia periodística: Presentan en el Congreso libro “Política Internacional de flujos humanos y fronteras flexibles” - El Sol de Toluca | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Edomex y el Mundo
Ver los posts a partir del artículo ‘Fronteras ¿cómo muros? o ¿cómo dunas y arenas movedizas?’ de Gonçal Mayos (pp. 63-83) en Política internacional en flujos humanos y frontera flexible, Carlos Oliva y José Luis Aguilar (coords). Morro, J., Soro, K., Martín, M., Mayos, G., Arizmendi, P., Oliva, C., Becerra, G., Ortega, E., & Aguilar, J. L., 2025, México: Zenodo https://doi.org/10.5281/zenodo.14895859 https://zenodo.org/records/14895859 ISBN: 978-607-26-7961-0. https://isbnmexico.indautor.cerlalc.org/catalogo.php?mode=resultados_rapidos&palabra=Pol%EDtica+internacional+en+flujos+humanos+y+frontera+flexible https://explore.openaire.eu/search/publication?pid=10.5281%2Fzenodo.14895859, https://litoralesliterarios.org/index.php/litoral/catalog/book/3/chapter/9 pp. 8-165.
Ver los posts: - FRONTERAS ¿MUROS O ARENAS MOVEDIZAS?, - PASO DEL LABERINTO A LA DUNA, - COERCIÓN EN SOCIEDAD LABERINTO O EXCEPCIÓN EN SOCIEDAD DUNA, - TURBOHUMANOS SON MIGRANTES HISTÓRICOS Y EXISTENCIALES. - KALLIFATIDES, ESCRITOR MIGRANTE Y RESILIENCIA, - NI-NI, HIKIMORI, FREETER, NEET, OTAKU..., - RESILIENCIA O CLAUDICACIÓN EMOTIVA
No comments:
Post a Comment