Gonçal Mayos PUBLICATIONS

Gonçal Mayos PUBLICATIONS

ht tp://orcid.org/0000-0001-9017-6816 : BOOKS , BOOK CHAPTERS , JOURNAL PUBLICATIONS, PRESS, Editor, Other translations, Philosophy Dicti...

Showing posts with label homo obsoletus. Show all posts
Showing posts with label homo obsoletus. Show all posts

Oct 2, 2022

FEM UN ÚS SALUDABLE DE LA MENT?


Proposo interpretar la qüestió ‘Per què hem perdut la raó? en el sentit en què tradicionalment la gent es preguntava si hem perdut el seny o el senderi? Encara millor: en les societats avançades estem fent un ús sa de la ment o del pensament? Com ja haurà intuït el lector, usem en sentit ampli el terme ‘raó’ per a referir-nos al bon funcionament del conjunt de les facultats humanes. 

El pensar que anomenem ‘racional’ sol pressuposar el bon funcionament harmònic i equilibrat del conjunt de les diverses facultats humanes, ja que remet a molts tipus de ‘raonaments’ força complexos i diversos

Des d'aquesta perspectiva àmplia, ser 'racional' inclou per exemple ser capaç de fer càlculs, de determinar causes i conseqüències dels fets, d'avaluar finalitats, de considerar els pes dels diversos valors a tenir en compte, d'evitar els prejudicis, de no caure en fal·làcies cognitives i inclús de vigilar perilloses argumentacions del tipus que 'els fins justifiquen els medis'.

Feb 24, 2021

SALTO CUÁNTICO A UNA INTELIGENCIA POSTHUMANA

 

Intentemos pensar e investigar ahora la idea inquietante de que la sabiduría técnica pueda radicarse y continuar evolucionando fuera del receptáculo de carbono que son los humanos. 

Como apuntó Stiegler (2016) ello es una característica eterna de la tecnología, pues siempre se exterioriza y objetiva en creaciones materiales (por ejemplo: hachas de piedra) que –por eso mismo- la humanidad está obligada a reapropiársela cognitivamente (como certificando que efectivamente lo técnico no formaba parte “natural” de la condición humana).

ACELERACIONISMO, TURBOHUMANOS Y PROMETEISMO


Parece que se impone (como expresó bellamente Walter Benjamin) una especie de “calle de dirección única” que la humanidad debe seguir hasta el final. Aunque el “Ángel de la historia” (dice Benjamin, 1971)quisiera detenerse, despertar a los muertos y recomponer lo destruido. Aún así un huracán sopla desde el paraíso y se arremolina en sus alas, y es tan fuerte que el ángel ya no puede plegarlas. Este huracán lo arrastra irresistiblemente hacia el futuro.”

Apr 27, 2018

MECANISMO PERVERSO: ACELERACIÓN ECONÓMICA Y ANGUSTIA EXISTENCIAL

Analicemos ahora el mecanismo por el cual el “hombre de nuestro tiempo” se pierde en una temporalidad invivible y que le condena a la obsolescencia y el burnout (Mayos, 2016b).

Por una parte el tiempo neoliberal culmina la ya vieja consigna “time is money” bajo la hegemonía de la razón instrumental (Horkheimer, 2002) que invisibiliza e incluso bloquea todo objetivo vital. El pensamiento único actual está completamente obsesionado por la producción y es meramente cuantitativo, como simple reiteración indefinida de momentos idénticos (es decir el tiempo como cronos).

MARCADOS POR LA TEMPORALIDAD TURBOGLOBALIZADA


Nos preguntamos ¿Cómo es el hombre arquetípico de la sociedad contemporánea? ¿Qué cambios experimenta el hombre del capitalismo turboglobalizado? En definitiva, ¿Cómo es el hombre de nuestro tiempo? y ¿Cuál es su relación con la temporalidad? 

Significativamente, la pregunta por el hombre de nuestro tiempo está marcada por la misma constitutiva ambigüedad que nuestra época. Pues “nuestro tiempo” es a la vez “nuestra era” -el período presente en que vivimos- y el tipo de temporalidad que determina al hombre y a la época. En la medida en que el tiempo es el elemento más determinante, significa que el hombre actual está marcado profundamente, como a hierro ardiente, por la temporalidad que todos indefectiblemente vivimos y sufrimos. El hombre de nuestro tiempo es el resultante de la actual temporalidad.