Gonçal Mayos PUBLICATIONS

Gonçal Mayos PUBLICATIONS

ht tp://orcid.org/0000-0001-9017-6816 : BOOKS , BOOK CHAPTERS , JOURNAL PUBLICATIONS, PRESS, Editor, Other translations, Philosophy Dicti...

Nov 20, 2024

NEOLIBERALISMO Y DESCONCIERTO MARCOS DE POPULISMOS DE CATÁSTROFE

 

Introducción: Políticas del desconcierto y populismos de la catástrofe

Estaremos de acuerdo en que vivimos en una era desconcertante e, incluso, que estamos sometidos a auténticas políticas del desconcierto. Pues, no solo son políticas que desorientan a los no expertos sino que surgen del desconcierto, conviven con él, lo administran, lo legitiman y lo aumentan. ¡Son auténticas políticas del desconcierto!

EMOTIVIDAD POPULISTA ANTE DESCONCIERTO Y CATÁSTROFE

 

Emotividad del desconcierto y de la catástrofe

Actualmente, observamos que nuevos movimientos populistas y mesiánicos están obteniendo importantes réditos en las votaciones por su focalización en los profundos malestares de aquellas partes de la población que se consideran olvidadas por las políticas y el sistema de partidos hegemónicos. Además, los populismos evitan el elitismo comunicativo de los partidos tradicionales, apelando emotiva y pasionalmente al electorado (Illouz, 2023). Es algo que a veces se presenta como un rasgo anticuado, pero enlaza con las más actuales teorías de la persuasión política y de la naturaleza humana (por ejemplo las teorías de George Lakoff, de Antonio Damasio, sobre Storytelling…).

LIDERES POPULISTAS APROVECHAN CRISIS Y DESCONCIERTO

 

Partido disciplinado versus movimiento y comunicación directa del líder

Los partidos tradicionales solían estar dirigidos por cuadros activos, profesionalizados e ideologizados, mientras de la militancia solía ser más disciplinada, obediente, pasiva y se movilizaba aguerridamente tan solo cuando era convocada a ello por los mencionados cuadros. En el socialismo real sucedía algo parecido con el modelo leninista y -aún más- estalinista de partido, pues se pensaba que solo así era posible la revolución y la transformación radical en un nuevo régimen.

POPULISMO: AGENDA OCULTA Y PODER CONSTITUYENTE

 

Dilemas del espectro populista: agenda oculta, límite constituyente y choque entre poderes

Como todo proceso complejo, relativamente nuevo y bastante disruptivo, el populismo desorienta e incluso genera una profunda desconfianza. En otros artículos (Mayos 2022 y 2016a), hemos expuesto la complejidad ideológica y social de los populismos. Ahora analizaremos concisamente los principales dilemas, tensiones, dificultades y retos que manifiestan los populismos que llamamos “del desconcierto y de la catástrofe”.

¿POLÍTICA HORIZONTAL O VERTICAL? ¿PLURAL O NO?

 

¿Horizontalizar o verticalizar la política? ¿Más pluralismo o menos?

Como vemos es acuciante resolver los complejos dilemas que plantean los populismos, si bien hay que reconocer que también afectan a los demás agentes políticos de las actuales caóticas “políticas del desconcierto”. Ahora bien, incluso más allá de sus diferencias ideológicas, los populismos suelen presentarse como movimientos que tienden a horizontalizar y dar pluralidad a la anquilosada vida política tradicional. Una vez más, el problema es ¿hasta qué punto eso es cierto?

POPULISMO Y DEMOCRACIA

 

Conclusión: populismo y democracia

Ciertamente los populismos dicen respetar el principio democrático del mandato popular, incluso destacando sus tasas crecientes de voto. En cambio, se muestran muchísimo más críticos con los mecanismos democráticos de equilibrios, frenos y balanzas, pues dificultan sus políticas más constituyentes y destituyentes. Ello es especialmente sorprendente en populismos de ultraderecha que, como el húngaro Víctor Orbán o el argentino Javier Milei, los cuales defienden la ortodoxia neoliberal en cuestiones económicas pero -en cambio- se manifiestan explícitamente dirigistas en el desmontaje de los contrapesos entre poderes. Incluso, optan por políticas autoritarias destituyentes que ponen en peligro los derechos civiles básicos y la separación democrática de poderes.

Nov 11, 2024

BARCELONA PENSA: Grups de Recerca

XI Edició  
El festival de filosofia de Barcelona


Dimecres 20 de novembre

Fira de la recerca

10:00-14:00 / Facultat de Filosofia UB, Seminari de Filosofia.

Grups de Recerca de la Facultat de Filosofia:  

- 10 h. LOGOS

- 11h. Eidos

- 12h. CRISI de la RAÓ PRÀCTICA amb 
Pensament Postfundacional

- 13h. ADHUC-Seminari de Filosofia i Gènere 

Oct 13, 2024

LOGOS, NOMOS, PAIDEIA: RICARDO H.C. SALGADO

 

Logos, nomos, paideia: Ricardo Henrique Carvalho Salgado

En la Academia, en la Universidad y siempre entre humanos, el mejor homenaje a alguien es escuchar su palabra y corresponder con otra palabra. Así se produce el diálogo, se constata el reconocimiento, se consolida el afecto y aparece el milagro de la potenciación mútua.

De esta manera la humanidad deviene hipersocial y una especie cultural. Adquiere un ser colectivo casi eterno que vive más allá de los individuos, a través del nomos, de normas jurídicas, de las  instituciones que estas permiten y de una tradición -a la vez permanente y cambiante- que comunica las distintas generaciones. 

Oct 9, 2024

Cinema i filosofia




Un dels objectius de la Filosofia és formar en l'estudi d'idees que tenen una aplicació general, per exemple, els conceptes d'existència, de veritat, de temps, de causalitat, de lliure albir, de la relació entre ment i cos, de Déu, de coneixement, de racionalitat, de significat, de deure, de bondat, de bellesa; qüestions que pertanyen a àrees específiques d'estudi, com ara el llenguatge, la ciència, la tecnologia, les ciències socials, la política, la llei, la societat, l'educació, la religió, la literatura i les arts, les matemàtiques o l'ètica aplicada.

Sep 23, 2024

EXISTIR COMO MARCA, EL DERECHO ACTUAL DE MARCAS

 

Vivimos en un mundo de marcas. Es una constatación obvia que, no obstante, todavía nos sorprende por la magnitud, extensión y consecuencias de ese hecho. 

Pues hoy, las marcas no son tan solo el modo de establecer la propiedad sobre lo intangible, sobre los bienes intangibles. Incluso van más allá del modo moderno de monetarizar esa propiedad

Y, por supuesto, una marca o propiedad intangible puede ser más valiosa que grandes plantas industriales, muy caras pero fácilmente convertibles en obsoletas por los cambios tecnológicos o por el coste del personal que permite hacerlas funcionar.

Sep 21, 2024

CONCLUSIONES CIVILIZATORIAS DE LA PANDEMIA COVID-19

 

La pandemia mundial provocada por el virus COVID-19 ha comportado significativas conclusiones a nivel civilizatorio que sintetizamos lo máximo posible:

En primer lugar, si considerásemos la lucha contra el Covid como una campaña militar o una guerra convencional, tendríamos que calificarla como mediocre, manifiestamente mejorable y -en bastantes casos- de fracaso militar y humanitario

Pues, frente a la emergencia médica se ha actuado en general de forma inconsecuente y bastante más relajada que en las campañas militares al uso. Claramente se tardó en aplicar el famoso principio militar del romano Vegecio que aquí adaptamos como: “si quieres evitar la guerra o pandemia, tienes que estar preparado para ella”. 

En cambio, muchos países se enfrentaron al Covid como una campaña improvisada, sin preparación profunda y a la que las autoridades llamaron temiendo más los efectos sobre su reelección o su popularidad que no por la muerte de millones de personas, de tal manera que retardaron significativamente la victoria y permitieron que creciera el número de víctimas.

Sep 7, 2024

Estado, Soberanía Digital y Tecnología en la irresistible era 'CyberAI'

 


















Con Rosa Ma Virolés (Trib. Supremo Esp.), Mariah Brochado (Cat. UFMG), Fabricio Polido (Tit. UFMG) y muchos profesores e investigadores brasileros. 

Sep 2, 2024

Vídeo: Nietzsche librepensador y librevalorador

Vídeo de ‘Nietzsche librepensador y librevalorador’ por Gonçal Mayos en ABC Nietzsche, Intespestiva: Red de Investigación de Nietzsche Chile.

“Mucho más radical que cualquiera de los libre pensadores de la tradición occidental (…) Nietzsche es un libre valorador, crea valores continuamente y ese es su gran objetivo. Formalmente está creando estilos de pensar, continuamente novedosos, rupturistas, de gran profundidad.”



Jul 30, 2024

FERRAN SAEZ MATEU: ASSAIG HUMANISTA I DE PRESENT

 

Som davant d'un llibre molt ben escrit, literariament atractiu, que es llegeix amb facilitat, gairebe com una novel-la. Té un peculiar ritme interior marcat per una clara tonada que ressona cada vegada que el seu autor redescobreix (amb reiteració) els «bons salvatges» que analitza.

Per moments, Els bons sa!vatges recorda assaigs tipicament francesos com els anomenats «nous filosofs». Similarment, Ferran Saez té l’elegant capacitat de pontificar sobre tot i no res, pero sempre amb talent i paraules clares, rotundes, inspirades..., amb una calculada mala bava, que valora l'opinar iconoclasta, arriscat, liberrim, «politicament incorrecte» i que evita l'autocensura. 

Jul 12, 2024

DEBILIDAD DE LA DIPLOMACIA EN GAZA Y UCRAINA

 
Pregunta de Simón Ortiz:  ¿Cuáles son las posibles consecuencias e implicaciones del reconocimiento de Palestina como Estado por parte de países como España, Noruega e Irlanda?
 
Respuesta de Gonçal Mayos: Desde hace ya décadas, estamos en un proceso de lenta decantación resultante de experimentar la brutal catástrofe sin paliativos en que se ha convertido el conflicto palestino-israelí. Hoy, ese reconocimiento representa -en el fondo- una simple gota más, pero amenaza con verter finalmente el água (aquí más bien la sangre) fuera del vaso.

Jul 2, 2024

Canvi, metamòrfosi i conversió en el cinema

 

Canvis radicals de caràcter 
i de mentalitat en el cinema

Gonçal Mayos

Curs 2024-25: UNED-Sénior Barcelona
Hores lectives: 30. 
setembre 2024: 17
octubre: 1, 8, 15, 22 i 29
novembre: 5, 12, 19 i 26
desembre: 3, 10 i 17
gener 2025: 14 i 28
Lloc: UNED Barcelona. Av. Rio de Janeiro, 56-58. 08016 – Barcelona
Dia i hora: els dimarts de 11.30 a 13.30 h
Idioma: Català

PROGRAMA DEL CURS

1. Introducció
Anant més enllà d’un video-club, el curs analitza teories científiques, però sobretot estudia com el setè art ha plasmat i imaginat cinematogràficament els canvis radicals de personalitat. Analitzarem en quines circumstàncies hi ha conversions psicològiques i socials. Quins efectes solen tenir, o no? Quins són els tipus més característics i les formes més reiterades? I tot a través de magnífiques obres fílmiques que tenen com a referent el món social, polític, literari i filosòfic!

Jun 13, 2024

ARTIFICIALIDAD: HUMANIDAD, NOMOS Y JUDICIARIO

 

Mejorar el sistema de justicia, pero sin caer en el turbojudiciario





Al Dr. Wolfgang Hoffmann-Riem, 

con sumo respeto y humildad. 














Jun 8, 2024

Política y Humanidad en la Era de la Inteligencia Artificial

 

Política y Humanidad en la Era de la Inteligencia Artificial. 

(En homenaje a José Manuel Bermudo y Norbert Bilbeny)

Los rápidos y profundos avances en AI están afectando muy decisivamente las prácticas políticas de control, ‘del desconcierto’, postverdad, autoritarias, ‘populismos de la catástrofe’ y guerras híbridas. Incluso, radicalizan transformaciones en la condición humana en la línea de los giros afectivos, trans y posthumanistas, aceleracionistas, colapsistas o no colapsistas, largoplacistas, en las neurociencias…