¿Somos seres humanos escindidos de nuestra sociedad? ¿Estamos condenados a una subjectivación de ese tipo, solipsista? ¿Hegel lo niega pero
hasta donde le conduce su negación? ¿Hasta qué punto Hegel se pliega al
capitalismo, como se plegó ante el Estado? ¿Ofrece Hegel herramientas para
criticar a la sociedad capitalista contemporánea? ¿Cuáles? ¿Merece la pena
recordarlas o recuperarlas?