Gonçal Mayos PUBLICATIONS

Gonçal Mayos PUBLICATIONS

ht tp://orcid.org/0000-0001-9017-6816 : BOOKS , BOOK CHAPTERS , JOURNAL PUBLICATIONS, PRESS, Editor, Other translations, Philosophy Dicti...

Showing posts with label pau. Show all posts
Showing posts with label pau. Show all posts

Jun 11, 2019

KANT: FILÓSOFO REALISTA DE LA PAZ



Contra el tópico, la paz no ha sido un habitual tema de la filosofía. ¡Aún menos ha sido una cuestión que los filósofos hayan tratado realistamente y en términos colectivos! Dos tendencias han sido las más habituales:

Por una parte se ha deseado tanto la paz que se la ha imaginado con los más engalanados ropajes de la fantasía. Es decir se la ha postulado sin tener en cuenta que se la estaba definiendo como un ideal imposible y utópico. Freud diría que se ha impuesto el principio del placer por encima del principio de realidad, con lo cual se ha fantaseado con una paz idílica e inexistente.

Por otro lado se ha sufrido tanto por la ausencia de paz que se ha sacrificado todo por ella. Especialmente se ha prescindido del Otro y de la necesaria componente colectiva de la existencia propiamente humana. Entonces, los doloridos humanos aterrorizados por la guerra y la discordia suelen tender a apartarse de la sociedad (y también de la realidad) para aislarse. 

Sep 8, 2013

¡SOSTENIBILIDAD POR LA GUERRA? ¿MÁS ALLÁ DE KANT?

Ilustración del Robinson Crusoe
En la actualidad, paz y sostenibilidad ecológica están sin duda profundamente unidas. El agotamiento de muchos recursos minerales, energéticos y ecológicos hacen cada vez más plausibles las guerras por su control. Pues  el crecimiento demográfico y –por supuesto- la avidez insaciable de hombres, empresas y Estados impulsan la apropiación de recursos tan básicos y modernamente tan menospreciados como el agua. Así lo destaca el importante informe del Atlantic Council presentado el 2012 al presidente Obama.

Por una dialéctica perversa, precisamente en la misma medida que destruimos y agotamos nuestro entorno ecológico, éste va revalorizándose y convirtiéndose en causa de más guerras y violencias. Es lamentable que, en lugar de dedicar esfuerzos para hacer sostenible nuestra “pisada ecológica” en la Tierra y así garantizar que nuestros descendientes mantendrán posibilidades similares, despilfarremos y luchemos para acaparar violentamente los recursos que nuestros hijos necesitarán para sobrevivir.